Tras el éxito de 'Afortunadas', la Banda Sinfónica de la Sociedad Musical Villa de Ingenio regresa al Auditorio Alfredo Kraus con 'Leyendas Canarias'; una recopilación de la visión compositiva de cuatro compositores canarios basadas en diversas leyendas, romances, historias legendarias y elementos propios de la mitología de las islas, utilizando el formato de la banda sinfónica como hilo conductor.
Álvaro Díaz, José Buceta, Carlos Vega y Álvaro Lorente han escrito obras originales que será estrenadas en lo que supone la decidida apuesta contribuir al legado sonoro de las Bandas de Música en Canarias. Una oportunidad para deleitarnos por la música compuesta e interpretada por el talento canario de hoy.
Atlantida. Álvaro Díaz
Se centra en la visión de Canarias desde el mundo grecolatino, objeto de algunas de las leyendas y mitos más conocidos de la historia. Específicamente, nos centramos en el mito de la Atlántida, ese gigantesco territorio que habitaba una sociedad superior y que desapareció, tras un terremoto, en las profundidades del vasto océano Atlántico. ¿Son las islas los picos visibles de este territorio que yace bajo el mar?
Leyenda de Laurinaga. Álvaro Lorente
En el siglo XV, Don Pedro Fernández de Saavedra, señor de la isla y conocido por su fama de mujeriego, contrajo matrimonio con Constanza Sarmiento, con quien tuvo catorce hijos legítimos y otros más nacidos de sus aventuras extramatrimoniales. Entre ellos estaba Don Luis, quien también solía seducir a mujeres indígenas hasta que se obsesionó con una joven llamada Fernanda. Una tarde Don Luis intentó abrazarla, pero Fernanda se resistió y comenzó a gritar. Sus gritos atrajeron a un labrador indígena que corrió en su ayuda. Enfurecido, Don Luis desenvainó su cuchillo, pero el labrador consiguió arrebatárselo justo cuando llegaba Don Pedro. Al presenciar la escena, Don Pedro embistió al labrador con su caballo, causándole la muerte.
De entre los árboles emergió entonces Laurinaga, la anciana madre del labrador fallecido. Ésta reconoció a Don Pedro como el hombre que la había seducido años atrás y reveló que el joven que acababa de matar era su propio hijo. Laurinaga invocó a los dioses guanches y lanzó una maldición sobre Fuerteventura. Según la leyenda, en ese instante comenzaron a soplar vientos abrasadores del Sahara, cargados de polvo, que marchitaron las flores y transformaron la isla en un desierto,
El diablo de Timanfaya. Carlos Vega
A través de la simbiosis entre la música tradicional canaria, concretamente la de Lanzarote, y la música académica, la pieza explora el dramatismo de esta leyenda eterna, invitándonos a sumergirnos en la tragedia amorosa como recordatorio cruel de que la vida humana tiene lugar en los márgenes del incontestable poder de la naturaleza, algunas veces sublime y otras, destructor. La obra pretende trasladar al oyente al interior de la trama e invitarle a reconocer la esencia, transformada en música, de una tierra asombrosa, tan real como legendaria.
Atis Tirma. José Buceta
Atis Tirma es una obra para banda sinfónica inspirada en Bentejuy, el último líder aborigen de Gran Canaria. La música explora su dilema entre la rendición y el sacrificio, con un lenguaje sonoro donde el timple canario se erige como símbolo de la identidad de la tierra. La obra avanza con tensión hasta su clímax, cuando Bentejuy elige lanzarse al vacío antes que someterse. Un acto que podría interpretarse como cobardía, pero que la música convierte en un gesto heroico y eterno.
En su tramo final, Atis Tirma no es solo una elegía, sino un canto a la resistencia. La memoria de Bentejuy resuena con fuerza, recordando que hay sacrificios que convierten a los hombres en leyendas
Centro de ayuda
Promociones y descuentos
¿Eres organizador?
Atención al cliente
¡Oups! El tiempo se ha agotado.
Recuerda que tienes 15 minutos para completar el proceso.Has excedido el número máximo de entradas para esta sesión.
Por favor complete esta compra primero si desea comprar más entradasHas excedido el número máximo de entradas para esta tarifa.
Por favor complete esta compra primero si desea comprar más entradas