La Semana Santa es una de las tradiciones más arraigadas y emocionantes de la cultura española. Más allá de lo religioso, es un fenómeno social, artístico y turístico que transforma pueblos y ciudades durante unos días en los que la devoción, el silencio, la música y la emoción se funden en una experiencia única.
La Semana Santa conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, y sus raíces se remontan a los primeros siglos del cristianismo. Sin embargo, su celebración tal y como la conocemos hoy en España empezó a tomar forma en la Edad Media, cuando la Iglesia buscaba representar los relatos bíblicos de forma más visual y accesible para la población, en su mayoría analfabeta.
A partir del siglo XVI, con el impulso del Concilio de Trento y la Contrarreforma, se consolidaron las cofradías y hermandades, encargadas de organizar las procesiones y cuidar de las imágenes religiosas. Desde entonces, la Semana Santa se convirtió en una manifestación de fe popular que evolucionó con el arte, la música y las costumbres locales de cada región.
Cada comunidad autónoma, provincia e incluso cada barrio tiene sus propias formas de vivir la Semana Santa, pero hay elementos comunes en todo el país:
Son desfiles religiosos que recorren las calles con pasos (imágenes de Cristo, la Virgen y escenas bíblicas) portados por cofrades o costaleros. Las procesiones suelen ir acompañadas de bandas de música, tambores y saetas.
Son agrupaciones religiosas (algunas con siglos de historia) que organizan las procesiones y actividades durante todo el año. Cada una tiene su identidad, colores, vestimenta y recorrido propio.
Participantes que visten túnicas y capirotes, a veces descalzos o portando cruces, como acto de penitencia y devoción. Su imagen es icónica y a menudo malinterpretada fuera de España.
Las bandas de cornetas y tambores, las marchas procesionales o las saetas cantadas desde los balcones son parte fundamental de la atmósfera. Las tallas procesionales, muchas de ellas de autores como Juan de Mesa o Gregorio Fernández, son auténticas obras de arte barroco.
La Semana Santa también se saborea. Platos tradicionales como las torrijas, potaje de vigilia, buñuelos o el bacalao al ajoarriero llenan las mesas durante estos días.
Aunque tiene un origen religioso, la Semana Santa en España es también una manifestación cultural y patrimonial que atrae a miles de visitantes cada año. Hoteles llenos, calles abarrotadas, retransmisiones en directo y hasta apps móviles para seguir los recorridos de las procesiones son ya parte de esta tradición del siglo XXI.
Tanto si buscas una procesión tradicional, una obra de teatro, un concierto sacro o una escapada cultural, en entrees.es puedes encontrar planes para hacer tu Semana Santa aún más especial.
Consulta nuestras secciones por ciudad y descubre lo mejor de estas fechas en cada rincón de España.
👉 Entra en entrees.es y planifica una Semana Santa que no olvidarás.
Help center
Promotions and discounts
Sei un organizzatore?
Attenzione al cliente
Whoops! Time has run out.
Remember that you have 15 minutes to complete the process.Hai superato il numero massimo di ticket per questa sessione.
Si prega di completare questo acquisto prima se si desidera acquistare più bigliettiHai superato il numero massimo di biglietti per questa tariffa.
Si prega di completare questo acquisto prima se si desidera acquistare più biglietti